Dos veces cada año, millones de personas son afectadas por el cambio horario. La madrugada del último domingo de octubre y marzo, se atrasa o adelanta la hora para lograr un supuesto ahorro energético que cada vez tiene más detractores. En este artículo no vamos a entrar en si este debería realizarse o no, esto daría para un extenso debate. Lo que vamos a ver es cuales son las ventajas e inconvenientes que produce este.
Ventajas del cambio horario
La principal ventaja del cambio horario es el que permite ahorrar energía ya que, teóricamente, se saca más partido de la luz natural, esto además tiene una segunda ventaja pues las emisiones de CO2 se reducen.
A parte de estas dos hay otra que ventaja que afecta directamente a las personas y es que, gracias a este, es posible sacar mayor partido a las horas de descanso pues nos ayuda a dormir mejor.
Desventajas del cambio horario
Realmente y hasta hace poco la única desventaja que giraba en torno al cambio horario eran los efectos en niños y ancianos pues las alteraciones que produce este en nuestro organismo son más perceptibles por estas personas.
Hay que destacar que otra desventaja ha surgido a raíz del debate de si es necesario o no. Esta sería que realmente no se ahorraría energía, pues en lugar de ahorrar se consumiría más, como consecuencia de los horarios de apertura de los negocios.
¿Qué opinas? ¿Ves alguna otra ventaja o desventajas?
Dejar un comentario