Hola.

Regístrate para unirte a nuestra comunidad

Bienvenido de nuevo,

¡Inicia sesión en tu cuenta!

Olvidé la contraseña,

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu dirección de correo electrónico. Recibirás un enlace y podrás crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Debes iniciar sesión para hacer una pregunta.

Por favor explique brevemente por qué cree que esta pregunta debe ser reportada.

Por favor explique brevemente por qué cree que esta respuesta debe ser reportada.

Por favor, explique brevemente por qué cree que este usuario debe ser reportado.

Escuelas filosóficas de la Antigua Grecia

Escuelas filosóficas de la Antigua Grecia

La filosofía es una disciplina que tuvo su origen en la Antigua Grecia, entorno al siglo VII a.C. de la mano de Tales de Mileto. Este creó lo que se denominó la escuela jónica, la primera escuela filosófica y tras ella vinieron otras de la mano de otro grandes filósofos como fueron Platón o Aristóteles. En total, la filosofía de la Antigua Grecia abarcó un periodo de más de 600 años, hasta el siglo I a.C. y en este surgieron las siguientes escuelas filosóficas:

  • Jónica: también conocida como escuela de Mileto, fue fundada por Tales de Mileto y entre sus miembros podemos encontrar filósofos tan celebres como Anaximandro o Anaxímenes. Esta escuela se considera la primera filosofía científica y es que seguían los principios naturalistas para explicar el funcionamiento del mundo que les rodeaba.
  • Eleática: Jenófanes, Parménides (considerado su fundador) y Zenón de Elea son los principales representantes de esta escuela que surgió en la ciudad de Elea. Esta trataba a toda cosa sensible con una única entidad infinita e inmutable y defendía que la razón era el único medio con el que alcanzar el conocimiento.
  • Platónica: o la «Academia», fue fundada por Platón y en ella tuvo una gran importancia las enseñanzas de Sócrates. De esta escuela destacan sus enseñanzas centradas en las matemáticas y en la política por lo que muchos políticos de la época estudiaron en ella. Entre sus alumnos hay que mencionar a Aristóteles y al emperador Juliano.
  • Aristotélica: o peripatética, fue fundada por Aristóteles quién tras seguir las enseñanzas de Platón decidió abrir su propia academia el «Liceo». Esta tenía un carácter empírico y daba preferencia a la enseñanza de las ciencias naturales. Contó con una gran biblioteca y con estudiantes que tuvieron gran importancia en el mundo helénico, como Teofrastro o Estratón.
  • Estoica: fundada por Zenón de Citio, se trata de una filosofía de ética personal que defendía alcanzar la felicidad a través del conocimiento y el autocontrol, prescindían así de bienes materiales y trataban a todo el mundo por igual. Grandes pensadores como Perseo de Citio, Panecio, Marco Aurelio o Seneca se consideran filósofos estoicos.
  • Epicúrea: Epicuro fundó esta escuela filosófica a finales del siglo IV a.C. Esta, que fue la primera en admitir mujeres, tenía un gran componente metafísico pues se oponía a la creencia generalizada de la intervención divina. Además, defendía que la felicidad se alcanza gracias al consumo del placer, pero se aleja del hedonismo al defender que este se consigue con una vida simple en ausencia de dolor y miedo. Personalidades como Apolodoro o Pompeya Plotina fueron epicúreos.
  • Escéptica: como su nombre indica, esta escuela que se originó a raíz del pensamiento del filósofo Pirrón de Elis, se basa en poner en duda toda afirmación hasta que se demostrase con alguna evidencia objetiva que esta sea cierta.

 

Dejar un comentario

Últimos artículos

Qaa.Zone Última Artículos

Escuelas filosóficas de la Antigua Grecia

Escuelas filosóficas de la Antigua Grecia

La filosofía es una disciplina que tuvo su origen en la Antigua Grecia, entorno al siglo VII a.C. de la mano de Tales de Mileto. Este creó lo que se denominó la escuela ...

Cambio horario, ventajas y desventajas

Cambio horario, ventajas y desventajas

Dos veces cada año, millones de personas son afectadas por el cambio horario. La madrugada del último domingo de octubre y marzo, se atrasa o adelanta la hora para lograr ...

¡Nace Qaa.Zone!

¡Nace Qaa.Zone!

Hoy nace Qaa.Zone y desde aquí queremos dar la bienvenida a todos los usuarios que deseen usar esta plataforma cuyo objetivo es facilitar el conocimiento colectivo. Pregunta, responde y haz ...

Descubre más articulos