Sujeto y predicado son dos elementos de la oración. ¿Podrías indicar qué es exactamente el predicado?
Regístrate para unirte a nuestra comunidad
¡Inicia sesión en tu cuenta!
¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu dirección de correo electrónico. Recibirás un enlace y podrás crear una nueva contraseña por correo electrónico.
Por favor explique brevemente por qué cree que esta pregunta debe ser reportada.
Por favor explique brevemente por qué cree que esta respuesta debe ser reportada.
Por favor, explique brevemente por qué cree que este usuario debe ser reportado.
Un predicado es la parte de una oración que expresa la acción o estado de ser del sujeto. El predicado puede ser compuesto por un verbo, un verbo y sus complementos, o solo por un nombre o un adjetivo.
Por ejemplo, en la oración «Juan come una manzana», «come» es el verbo del predicado y «Juan» es el sujeto. En esta oración, el predicado es «come una manzana» y expresa la acción de comer de Juan.
Otro ejemplo, «La casa es grande», «es» es el verbo del predicado y «la casa» es el sujeto. En este caso, el predicado es «es grande» y expresa el estado de ser de la casa.
En algunas oraciones, el predicado puede ser compuesto solo por un nombre o un adjetivo, como en la oración «Juan es ingeniero», el predicado es «ingeniero» y expresa el estado de ser de Juan.
En las oraciones compuestas el predicado puede ser compuesto por varios verbos, por ejemplo en la oración «Juan come una manzana y bebe un vaso de agua» el predicado es «come una manzana y bebe un vaso de agua».