Un neologismo que cada día se usa más y más es stalkear. ¿Sabes qué significa?
Regístrate para unirte a nuestra comunidad
¡Inicia sesión en tu cuenta!
¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu dirección de correo electrónico. Recibirás un enlace y podrás crear una nueva contraseña por correo electrónico.
Por favor explique brevemente por qué cree que esta pregunta debe ser reportada.
Por favor explique brevemente por qué cree que esta respuesta debe ser reportada.
Por favor, explique brevemente por qué cree que este usuario debe ser reportado.
«Stalkear» es un verbo que se refiere al acto de vigilar de manera insistente y no deseada a una persona, ya sea en línea o en persona. Esta conducta se considera una forma de acoso y puede ser muy perturbadora para la persona que es objeto de ella.
Un ejemplo de stalkeo en línea podría ser cuando una persona utiliza las redes sociales para vigilar constantemente las publicaciones, comentarios y fotos de otra persona, incluso si esa persona ha solicitado que se detenga la comunicación.
Otro ejemplo de stalkeo en persona podría ser cuando una persona sigue constantemente a otra persona, apareciendo en lugares donde sabe que la persona estará, o llegando a contactar a la persona a través de llamadas telefónicas o correos electrónicos no deseados, incluso después de haber sido pedido que se detenga.
En ambos casos, el stalkeo puede ser muy perturbador para la persona que es objeto de ella, causando una gran cantidad de estrés, ansiedad y miedo. Es importante tomar medidas para detener el acoso y buscar ayuda si se siente acosado o inseguro.